¿Qué viene en Cuba después de los Castro?
Carlos Alberto Montaner comenta la entrega del poder de Raúl Castro a Miguel Díaz-Canel y lo que esto implica para el futuro de Cuba.
Carlos Alberto Montaner comenta la entrega del poder de Raúl Castro a Miguel Díaz-Canel y lo que esto implica para el futuro de Cuba.
Por Hernán Bonilla
Hernán Bonilla reseña la Historia económica de Uruguay del historiador uruguayo Ramón Díaz.
Por Ian Vásquez
Ian Vásquez considera que bastarían cinco ministerios para que una república sea bien administrada.
Por Guillermina Sutter Schneider
Macario Schettino señala la correlación a largo plazo entre el precio del petróleo y aquel del oro.
Juan Carlos Hidalgo dice que la campaña para las elecciones presidenciales han contenido uno de los debates más agresivos en épocas recientes.
Por Alfredo Bullard
Alfredo Bullard indica que Airbnb no compite con los hoteles sino con el estado en el mercado de la confianza requerida para confiar en los servicios brindados por los distintos establecimientos que brinda hospedaje y los servicios que le acompañan.
Manuel Sánchez González dice que el déficit comercial de EE.UU. difícilmente se afectará con medidas comerciales dado que este tiene que ver con factores macroeconómicos como la diferencia entre la inversión y el ahorro.
Carlos Rodríguez Braun dice que los políticos usan los presupuestos como los borrachos usan las farolas, no para iluminar sino para apoyarse.
Por Iván Alonso
Iván Alonso indica que cada que se da una transacción comercial que parezca ser abusiva o irracional, cabe preguntarse por qué los supuestamente afectados la aceptan de forma voluntaria y varias veces.
Por Gabriela Calderón de Burgos
Gabriela Calderón de Burgos considera que el estado ecuatoriano podría reducir considerablemente el déficit fiscal eliminando los subsidios a los combustibles y vendiendo o liquidando las empresas estatales.
Por Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo explica la diferencia entre gasto público y el consumo público y cómo el segundo puede servir como indicador del tamaño del Estado.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds reseña el resultado de la compilación que publicó el Washington Post acerca de indicadores que determinan qué ciudad sería la sede para la segunda sede de la empresa Amazon.
Carlos Alberto Montaner comenta la reciente renuncia a la presidencia de PPK y cómo de un sistema parlamentario habría salido de esta crisis sin tanto aspaviento.
Por Guillermina Sutter Schneider