La isla-cárcel cubana
Alberto Benegas Lynch (h) considera que aunque el contragolpe de Castro contra Batista era justificado, es injustificable su tiranía de décadas, fundada en torno a promesas falsas.
Alberto Benegas Lynch (h) considera que aunque el contragolpe de Castro contra Batista era justificado, es injustificable su tiranía de décadas, fundada en torno a promesas falsas.
Por Ian Vásquez
Ian Vásquez presenta el Índice de Libertad Humana 2016, con datos desde 2008.
Por Ian Vásquez
Ian Vásquez estima que no solo ha muerto Fidel Castro sino también el atractivo de sus ideas, al menos entre la gran mayoría de los cubanos.
Por Axel Kaiser
Axel Kaiser dirige una carta abierta a la izquierda chilena acerca de los muchos elogios que han dado al recientemente fallecido dictador cubano.
Por Iván C. Carrino
Iván C. Carrino considera que el ingreso básico universal se basa sobre falsas suposiciones, como aquella de que las máquinas del futuro están concentradas en una minoría de la población.
Por Javier Fernández-Lasquetty
Javier Fernández-Lasquetty rinde un homenaje a varios cubanos que con coraje y dignidad se han resistido durante décadas a la dictadura de Fidel Castro.
Por Ángel Soto
Ángel Soto estima que la muerte de Fidel Castro no eliminará su influencia alrededor de la región.
Carlos Alberto Montaner considera que la muerte de Fidel Castro implica también la muerte de la cultura revolucionaria en Cuba.
Carlos Rodríguez Braun expone las falacias esgrimidas en Chile por movimientos populistas que ponen en riesgo la libertad para elegir que tienen los trabajadores chilenos en cuanto a su pensión de jubilación.
Por Hana Fischer
Hana Fischer indica las similitudes entre las opiniones del papa Francisco y la teología de la liberación que tanta violencia inspiró en América Latina.
Mauricio Ríos García considera que la crisis del agua, al igual que la potencial crisis por causa de la política económica del gobierno de Evo Morales, se debe a que el sector público se niega a ajustarse.
Por Andrea Rondón García y Gerardo Caprav
Andrea Rondón y Gerardo Caprav explican como ha surgido el fenómeno del trueque en la economía venezolana.
Alberto Benegas Lynch (h) estima que la creciente socialización de la medicina conduce a malos resultados para los pacientes.
Juan Carlos Hidalgo comenta la postura del candidato a la presidencia de Costa Rica, Otto Guevara, en relación a la inmigración.
Luis Alsonso Herrera Orellana considera que el terreno de las emociones no puede ser abandonada a las corrientes de pensamiento anti-liberales.