A por David Hume
Carlos Rodríguez Braun comenta la decisión de la Universidad de Edimburgo de quitar de uno de sus edificios más importantes el nombre de David Hume, uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos.
Carlos Rodríguez Braun comenta la decisión de la Universidad de Edimburgo de quitar de uno de sus edificios más importantes el nombre de David Hume, uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos.
Alberto Benegas Lynch (h) dice que por un lado están los ideólogos que siempre obstaculizan el conocimiento y por otro los irresponsables que creen que puede abordarse algo sin un marco conceptual.
Alejandro Bongiovanni dice que en un mundo tan obsesionado con la igualdad, cabe preguntarse si se puede repartir el amor de manera equitativa.
Alberto Benegas Lynch (h) comenta que mientras que antes el problema giraba en torno a las creencias supersticiosas, hoy en día muchos han pasado a sostener que la razón todo lo puede.
Alberto Benegas Lynch (h) reseña el pensamiento del historiador argentino Juan Benjamín Terán (1880-1938), quien combatió el materialismo filosófico.
Carlos Rodríguez Braun indica que John Stuart Mill comparte con el poeta Samuel Coleridge la noción de que la tierra no puede ser considerada una propiedad y con Jeremy Bentham la ingenua idea de soluciones intervencionistas a los problemas sociales.
Alberto Benegas Lynch (h) indica que no pocos estudiosos de la física comprenden lo humano y espiritual de manera más profunda que quienes son estudiosos de las ciencias sociales.
Alberto Benegas Lynch (h) dice que aunque el conocimiento acerca de las bases de las sociedades libres se trata como si fuera innecesario e inútil, este resulta indispensable para que se de el respeto recíproco.
Alberto Benegas Lynch (h) comenta las implicaciones para la acción humana de que la cuarta dimensión, el tiempo, es de naturaleza limitada.
Alberto Benegas Lynch (h) reseña el libro de Steven Pinker, En defensa de la Ilustración (Paidós, 2018).
Alberto Benegas Lynch (h) explica que el determinismo físico o materialismo anula la posibilidad del libre albedrío.
Alberto Benegas Lynch (h) considera que el uso de la pantalla "la sociedad" ha servido para ocultar el avance de un Leviatán cada vez más costoso y agresivo.
Alberto Benegas Lynch (h) dice que la duda es una gran ayuda al momento de aventurarse a desarrollar el conocimiento.
Alberto Benegas Lynch (h) considera que los Judas de nuestra época son aquellos que renuncian a asumir los valores como la responsabilidad individual y el respeto recíproco, los que hacen posible la civilización moderna.
Alberto Benegas Lynch (h) explica que el personaje de Peter Pan recuerda la inmadurez perpetua que mantiene al individuo privado de sus libertades.