El síndrome de Poncio Pilato
Alberto Benegas Lynch (h) desprende de la historia de Poncio Pilato importantes reflexiones acerca de la responsabilidad individual, la democracia y la obligación moral.
Alberto Benegas Lynch (h) desprende de la historia de Poncio Pilato importantes reflexiones acerca de la responsabilidad individual, la democracia y la obligación moral.
Alberto Benegas Lynch (h) dice que la lucha por la autonomía individual se realiza en dos vertientes estrechamente conectadas entre sí.
Alberto Benegas Lynch (h) indica que todos actuamos en aras de avanzar nuestro interés propio, sea este bueno o malo y comenta las implicaciones que esto tiene para la condición humana.
Por Aníbal Romero
Aníbal Romero destaca las principales obras del filósofo Karl Popper.
Luis Alsonso Herrera Orellana considera que el terreno de las emociones no puede ser abandonada a las corrientes de pensamiento anti-liberales.
Por Alfredo Bullard
Alfredo Bullard sostiene que la ciencia no solo nos ayuda a comprender el mundo y reducir lo incierto de este, sino que también nos ayuda a mejorar nuestras vidas.
Por Aníbal Romero
Aníbal Romero reseña las principales obras y contribuciones de Jorge Luis Borges.
Por Aníbal Romero
Aníbal Romero reseña las principales obras y contribuciones a la filosofía de Immanuel Kant.
Alberto Benegas Lynch (h) estima que decidir si la vida se inicia o no al momento de concepción ya es una cuestión acerca de la cual existe evidencia empírica.
Por Aníbal Romero
Aníbal Romero considera que Thomas Hobbes fue el principal precursor del liberalismo.
Alberto Benegas Lynch (h) indica que si bien las matemáticas son sumamente útiles para muchos campos de investigación y en la vida diaria, estas pueden conducir a grandes confusiones en el campo de la economía.
Alberto Benegas Lynch (h) considera que el deterioro físico que acompaña a la vejez es compensado en cierta medida por el conocimiento superior que no se tiene en la juventud.
Carlos Rodríguez Braun reseña un notable ensayo de G.K. Chesterton en torno a dos dimensiones: América y la economía.
Alberto Benegas Lynch (h) explica que los seres humanos somos más que materia, pues tenemos libre albedrío y responsabilidad individual, que hacen posible la libertad del individuo.
Alberto Benegas Lynch (h) considera que no hay elementos más dañinos para el buen desempeño de las relaciones humanas que los celos y la envidia.