Un relato en torno al igualitarismo
Alberto Benegas Lynch (h) explica que la competencia conduce a las personas a la cooperación y distribución pacífica, mientras que el igualitarismo deriva en una cooperación involuntaria.
Alberto Benegas Lynch (h) explica que la competencia conduce a las personas a la cooperación y distribución pacífica, mientras que el igualitarismo deriva en una cooperación involuntaria.
Carlos Rodríguez Braun indica que suele ocurrir que los expertos reniegan de la evidencia que les presenta la realidad para mantener la coherencia de sus ideas.
Carlos Rodríguez Braun aclara ciertas imprecisiones --ampliamente difundidas-- acerca de las posturas de Adam Smith.
Juan Carlos Hidalgo explica que tanto la envidia como la solidaridad son innatas a la naturaleza humana.
Por Isaac Katz
Isaac Katz explica que no hay contradicción entre el interés propio y la empatía, ambas características de la naturaleza humana, como la describía Adam Smith en sus obras.
Por Alfredo Bullard
Alfredo Bullard recuerda el trabajo de Hannah Arendt acerca del juicio de Adolf Eichmann e indica que la banalidad es más peligrosa que el mismo mal.
Alberto Benegas Lynch (h) sostiene que cuando se habla de hechos subjetivos y objetivos en las ciencias sociales, se suelen confundir dos planos del debate: el de las ciencias mencionadas con aquel de las ciencias naturales.
Por María Marty
María Marty considera que la práctica de ser generoso con lo ajeno no es otra cosa que violar el derecho de propiedad y convierte a la víctima en delincuente.
Alberto Benegas Lynch (h) reflexiona sobre los comentarios a notas de opinión de los periodistas.
Alberto Benegas Lynch (h) explica la importancia de la privacidad, la libertad de prensa y cómo la economía puede verse afectada en ausencia de aquella institución.
Alberto Benegas Lynch (h) afirma que la creatividad no proviene de la nada, se debe a información previamente procesada, digerida y reformada con el correspondiente valor agregado del individuo que ha sido expuesto a a influencias de situaciones varias.
Alberto Benegas Lynch (h) considera necesario todo esfuerzo para difundir los fundamentos éticos, económicos y jurídicos de una sociedad abierta.
Alberto Benegas Lynch (h) considera a la ética algo muy ptráctio y de gran utilidad para la realización de cada individuo.