El error de Adam Smith
Por Alfredo Bullard
Alfredo Bullard comenta las interpretaciones erróneas del pensamiento de Adam Smith.
Por Alfredo Bullard
Alfredo Bullard comenta las interpretaciones erróneas del pensamiento de Adam Smith.
Por Alfredo Bullard
Alfredo Bullard dice que el sesgo en contra de la utilización del dinero para ciertos tipos de cooperación, sin alguna razón lógica, nos limita en el mundo moderno.
Luis Alfonso Herrera Orellana comenta lo que el psicólogo suizo Carl G. Jung dijo acerca del individuo y su libertad y cómo la ausencia de educación y auto-conomiento provoca la pérdida de la libertad.
Luis Alfonso Herrera Orellana destaca la importancia de la obra de Carl Gustav Jung, fundador de la psicología analítica, ante la difusión del populismo en diferentes partes del mundo.
Alberto Benegas Lynch (h) se pregunta qué constituye el éxito o fracaso, nociones que suelen percibirse en torno al dinero y/o al poder político.
Alberto Benegas Lynch (h) se pregunta por qué será que aquellos que defienden alguna variante autoritaria o totalitaria suelen tener más entusiasmo que aquellos que defienden una sociedad abierta.
Alberto Benegas Lynch (h) explica la diferencia entre el autoestima, el individualismo y el narcicismo.
Alberto Benegas Lynch (h) describe la tradición liberal en su discurso de aceptación del Premio Juan de Mariana 2017.
Alberto Benegas Lynch (h) discute la que considera que es la responsabilidad social de la empresa.
Alberto Benegas Lynch (h) considera situaciones extremas en que las que se sostienen los argumentos morales a favor de las ganancias.
Por Adrián Ravier
Adrián Ravier explica que la riqueza no está acumulada en una bodega sino más bien repartida en acciones de muchas empresas, que a su vez convierten ese capital en factores de producción que luego sirven para producir en masa aquellos que el consumidor demanda.
Carlos Rodríguez Braun explica por qué la sociedad y el Estado son dos entes separados y las implicaciones que se derivan de esta precisión.
Carlos Rodríguez Braun considera los argumentos en contra de los llamados vientres de alquiler.
Alberto Benegas Lynch (h) dice que la manía del igualitarismo y el resultante ataque a la propiedad privada empezó a volverse sistemático con Platón.
Alberto Benegas Lynch (h) comenta los múltiples factores que contribuyen al alto grado de violencia presente en varias sociedades.