Más Atlas, menos saqueadores
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón explica que la cooperación voluntaria entre individuos es menospreciada por aquellos que con la excusa de redistribuir la riqueza, entre otras, proceden a saquear la riqueza de otros.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón explica que la cooperación voluntaria entre individuos es menospreciada por aquellos que con la excusa de redistribuir la riqueza, entre otras, proceden a saquear la riqueza de otros.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón explica la importancia de los partidos políticos para la vigencia de una democracia liberal que limite el poder de los gobernantes.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón indica que el oficialismo colorado ha encontrado un aliado en el partido Frente Guazú en su mal concebida búsqueda de permitir la reelección presidencial.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón considera que la Ley de responsabilidad fiscal de Paraguay debería permanecer vigente.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón señala cómo el nuevo proyecto de ley podría violar la privacidad de cuentas bancarias en Paraguay.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón dice que el sistema electoral proporcional conduce inevitablemente a listas de candidatos cerradas o semi cerradas, disminuyendo así la representatividad del sistema electoral.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón recuerda que la Carta Magna paraguaya estipula que los empleados públicos deben servir al país y no al revés.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón indica que quienes avalan el endeudamiento no consideran la debilidad tributaria, que resulta de una falta de eficiencia en la administración pública y de provisión de bienes públicos como infraestructura.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón explica que legislar aumentos de salarios no relacionados con cambios en la tasa de inflación o en la productividad, solo derivarían en más desempleo, informalidad y ociosidad laboral.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón cree que entre los partidos políticos y organizaciones sociales de Paraguay se ha difundido una forma perjudicial de hacer política: personas que buscan vivir a costa de los demás a través del poder político.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón indica que lo legal no significa justicia y que hay que tener mucho cuidado cuando se trata de realizar una reforma constitucional, de que esta no sirva para constituir una nueva forma de gobierno que atente contra los derechos individuales.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón explica que se pueden esperar pocos avances en la calidad de la educación superior siempre y cuando no se mejore la calidad de la educación básica, introduciendo en ella mejores incentivos.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón considera que así como el Brexit podría resultar en una mayor liberalización comercial para el Reino Unido, la salida de Paraguay del Mercosur seguramente resultaría en lo mismo.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón dice que es más justo y eficiente asignar los recursos escasos de una sociedad mediante la cooperación voluntaria.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón considera que la Fundación Desarrollo en Democracia le hace un flaco favor a su misión promoviendo un mayor intervencionismo en la economía paraguaya.