La doctrina Klein: El auge de la polémica del desastre
Por Johan Norberg
por Johan Norberg
Johan Norberg es académico titular del Cato Institute y autor de varios libros, entre ellos, In Defense of Global Capitalism (En d
Por Johan Norberg
Johan Norberg es académico titular del Cato Institute y autor de varios libros, entre ellos, In Defense of Global Capitalism (En d
Charles Philbrook explica los beneficios de la globalización enfocándolo desde el punto de vista del futbol y luego tomando como un ejemplo concreto a los efectos en la economía local de Wal-Mart.
Por Gabriela Calderón de Burgos
Gustavo Coronel refuta las aseveraciones del diputado costarricense, José Merino, mostrando cifras que evidencian el saldo negativo de 10 años de Hugo Chávez.
Por Gabriela Calderón de Burgos
Gabriela Calderón reconoce las contribuciones a la promoción del liberalismo en Ecuador de Carlos Enrique Ampuero Pareja, Director de Programas del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP).
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds considera que en Nicaragua cometieron un grave error creyendo que los sandinistas habían cambiado su manera de ejercer el poder y que los salvadoreños podrían cometer el mismo error si permiten que el FMLN retorne al poder en El Salvador.
Alberto Benegas Lynch (h) describe las dos escuelas que surgieron de la Universidad de Salamanca: la escolástica tardía y algunos de los diputados de las Cortes de Cádiz.
Por Gabriela Calderón de Burgos
Por Steve H. Hanke
Steve Hanke demuestra por qué las comparaciones de la actual crisis financiera con aquella de 1929 son exageradas.
Por Gary S. Becker
Gary S. Becker cree que "que tanto para los consumidores como para los contribuyentes de impuestos, la bancarrota es preferible al rescate".
Por Sergio Sarmiento
Sergio Sarmiento asevera que "El primer paso para acabar con un problema es comprenderlo en toda su gravedad. Hoy por lo menos tenemos este reconocimiento. Pero para que podamos seguir avanzando en la lucha contra la inseguridad necesitamos despartidizarla".
Por Richard W. Rahn
Richard W. Rahn dice que "Antes de los Bancos Centrales y del gobierno grande, los pánicos duraban poco, sin necesidad de 'rescates' ni programas de estímulo económico".
Por Pedro Schwartz
Pedro Schwartz dice que "No hay ninguna seguridad de que las subvenciones a empresas productivas en dificultades sirvan para dar a la economía el estímulo que tanto desean los políticos y ciertos grupos de presión".