Apetito de destrucción
Luis Alfonso Herrera Orellana relata algunos casos reales de la Venezuela actual, que muestran cómo el socialismo reduce la condición humana a la violencia y la servidumbre.
Luis Alfonso Herrera Orellana relata algunos casos reales de la Venezuela actual, que muestran cómo el socialismo reduce la condición humana a la violencia y la servidumbre.
Por Carlos A. Herrera Orellana
Carlos A. Herrera Orellana explica la economía detrás de la embestida reciente del régimen contra las panaderías en Venezuela.
Por Anderson Riverol
Anderson Riverol considera que un régimen de concesiones en una industria petrolera desestatizada limitarían el poder político del Estado venezolano.
Por Jhoner Perdomo
Jhoner Perdomo reflexiona acerca de lo que significó para Francisco de Miranda los tres colores (amarillo, azul y rojo) que hoy conforman las banderas de Venezuela, Colombia y Ecuador.
Andrea Rondón García explica cómo toda dictadura termina afectando tarde o temprano a todos los miembros de una sociedad.
Isabel Pereira Pizani considera que los venezolanos deben cuestionar el dogma de que la solución a sus problemas políticos y económicos se encuentran en la Constitución de 1999, cuando esta más bien alberga contradicciones que son la verdadera fuente del fracaso.
Por Anderson Riverol
Anderson Riverol dice que si a pesar de las dificultades económicas hay empresas que logran hacer productos con calidad de exportación, como Ron Diplomático, el potencial de una Venezuela con un gobierno que respete los derechos individuales es grande.
Carlos Alberto Montaner comenta el nombramiento de Tareck El Aissami como primer vicepresidente de Venezuela.
Por Andrea Rondón García y Gerardo Caprav
Andrea Rondón Garcíay Gerardo Caprav explican por qué los disturbios y saqueos en el estado de Bolívar no pueden ser considerados como el resultado de un orden espontáneo en ausencia del Estado, sino todo lo contrario.
Mary Anastasia O'Grady explica las consecuencias inmediatas de que Nicolás Maduro haya retirado de circulación el billete de mayor denominación, el de 100 bolívares.
Por Hana Fischer
Hana Fischer señala que el gobierno de Nicolás Maduro acaba de confesar que la legislación aprobada bajo el chavismo es incompatible con la protección de los derechos humanos.
Por CEDICE
CEDICE Libertad presenta medidas para solventar la crisis monetaria.
Luis Alfonso Herrera cuestiona la Ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional aprobada recientemente por la oposición venezolana.
Por Andrea Rondón García y Gerardo Caprav
Andrea Rondón y Gerardo Caprav explican como ha surgido el fenómeno del trueque en la economía venezolana.
Luis Alfonso Herrera Orellana dice que a pesar de que los mitos caudillistas han sido sometidos a profundas y contundentes críticas, estas usualmente han carecido de mitos alternativos acerca de la cultura de la libertad.