Nuevo informe de Libertad Económica en el Mundo: Hong Kong pierde la primera posición

Ian Vásquez indica que Hong Kong ha perdido la primera posición en el índice de Libertad Económica en el Mundo, posición en la que ahora se encuentra Singapur.

Por Ian Vásquez

Hong Kong ya no es el número uno, según el Informe Anual sobre la Libertad Económica en el Mundo: 2023, publicado hoy por el Instituto Fraser y coeditado en Estados Unidos por el Instituto Cato. Mientras la puntuación de Hong Kong disminuía, Singapur aumentaba la suya y desbancaba al territorio chino del primer puesto.

El informe concluye que el gobierno chino impuso "nuevas e importantes barreras a la entrada" en Hong Kong y aumentó los costes de hacer negocios allí. El Estado de Derecho también se deterioró, contribuyendo al declive de la ciudad.

Otros países se clasificaron de la siguiente manera: Estados Unidos (5), Canadá (10), Taiwán (11), Japón (20), Chile (30), Francia (47), México (68), India (87), Turquía (101), Rusia (104), China (111), Egipto (144), Argentina (158), Zimbabue (164), Venezuela (165).

El informe utiliza datos que califican a los países según 45 variables distintas en áreas que van desde la apertura comercial y el tamaño del gobierno hasta la política monetaria, la regulación y el sistema jurídico hasta 2021, el año más reciente para el que existen estadísticas internacionales comparables. El informe concluye que, con el inicio de la pandemia del COVID-19, la libertad económica mundial se redujo drásticamente en 2020 y se mantuvo en ese nivel en 2021, un descenso que borró una década de crecimiento de la libertad económica.

Los autores del informe –James Gwartney, Robert Lawson y Ryan Murphy– hallaron una estrecha relación entre la libertad económica y numerosos indicadores de bienestar, como los ingresos, la longevidad, las tasas más bajas de mortalidad infantil y otros. El informe de este año incluye tres capítulos de autores invitados sobre populismo, Estado de Derecho y Botsuana como estudio de caso, respectivamente.

Consulte estas y otras conclusiones aquí.

Este artículo fue publicado originalmente en Cato At Liberty (Estados Unidos) el 19 de septiembre de 2023.