Presupuesto
Por Isaac Katz
Isaac Katz considera que el cambio nuevo Secretario de Hacienda es una buena oportunidad para reducir el gasto público y hacerlo más eficiente.
Por Isaac Katz
Isaac Katz considera que el cambio nuevo Secretario de Hacienda es una buena oportunidad para reducir el gasto público y hacerlo más eficiente.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds indica que la intención del FMLN de silenciar a la Sala de lo Constitucional tiene el objetivo a corto plazo de llegar a controlar las instituciones.
Mary Anastasia O'Grady considera que el desenlace del proceso de paz en El Salvador podría aportar algunas lecciones al intento de lograr la paz en Colombia.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds considera que para que no reine la arbitrariedad que condujo a la guerra en El Salvador, debe primar un solo intérprete de la Constitución, y actualmente este es la Sala de lo Constitucional.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds indica que no conviene al desarrollo del Imperio de la Ley en un país que cada que alguien se vea acusado de algo que considera injusto, proceda a tratar de cambiar el orden institucional.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds hace alusión al discurso de J. K. Rowling sobre la libertad de expresión y advierte el peligro que este derecho corre en El Salvador.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds señala que el gobierno salvadoreño ha ocultado de los diputados y del público en general informes referentes a la reforma de pensiones.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds explica por qué la Reforma de Pensiones significa una confiscación de los ahorros de los futuros pensionados y constituirá la vía por la cual el gobierno obtendrá mayor financiación.
Mary Anastasia O'Grady relata de qué forma el partido del gobierno salvadoreño, el FMLN, está interviniendo en las elecciones del importante gremio que representa a los empresarios: la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y la importancia que tiene esto para el futuro de la democracia en El Salvador.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds señala que no hay "sistema" que funcione si la ciudadanía no está dispuesta a ejercer control sobre el mismo mediante una mayor participación política para exigir que se elimine la corrupción y la incompetencia.
Por Ricardo Avelar
Ricardo Avelar considera que así como algunos piensan que no estaría listo El Salvador para las consecuencias de la despenalización de las drogas, habría que comparar ese escenario con las consecuencias negativas actuales de la prohibición de ellas.