El relajo de la asignación de vacunas en Nueva York
Por Ryan Bourne
Ryan Bourne explica los problemas de un sistema de asignación de vacunas centralmente planificado.
Por Ryan Bourne
Ryan Bourne explica los problemas de un sistema de asignación de vacunas centralmente planificado.
Jeffrey A. Singer dice que mientras la planificación central siga siendo la estrategia para inmunizar a la población, una forma de mitigar la asignación errónea de vacunas es adoptar la estrategia de la mayoría de las aerolíneas comerciales para abordar los aviones.
Michael Cannon dice que la asignación de mercado para las vacunas contra el COVID-19 no necesita ser perfecta, solo necesita ser superior al racionamiento estatal.
Por David S. D'Amato
David S. D'Amato considera que si la forma en que las cuarentenas para enfrentar al COVID-19 fueron impuestas fue ilegítima y contraria a una sociedad libre.
Por Walter Olson
Walter Olson dice que distribuir las vacunas contra el COVID-19 en base a la raza sería inconstitucional y errado.
Por Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo comenta los tests rápidos de COVID durante una posible tercera ola.
Por Alfredo Bullard
Alfredo Bullard sostiene que la pandemia ha traido consigo una dificultad adicional: el descaro físico que implica el uso de mascarillas.
Por Luis Pazos
Luis Pazos sostiene que las empresas privadas han salvado al mundo del COVID.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds analiza algunas razones por las que algunas personas no querrían recibir la vacuna del coronavirus.
Por Terence Kealey
Terence Kealey considera que una lección que deberíamos aprender de este año es que la salud pública debe ser financiada adecuadamente por el estado y que el sector privado no requiere de subsidios estatales, solo incentivos de mercado.
Jeffrey A. Singer considera que la aceleración del proceso de aprobación de medicinas y vacunas por parte de la Administración de Alimentos y Medicinas de EE.UU. debería ser la norma, no la excepción.
Por Ryan Bourne
Ryan Bourne considera que está teniendo Pfizer con su vacuna contra el COVID-19 no se debe a una supuesta alianza-público privada, dado que esta empresa no fue parte de la Operación “Warp Speed” del gobierno de Trump para financiar la investigación y desarrollo, a diferencia de otras seis empresas.
Jeffrey A. Singer explica que es normal que los niveles de anticuerpos caigan luego de que se haya superado una infección como el COVID-19, pero que eso no significa que el paciente recuperado ya no está protegido frente a una nueva infección.
Por Ryan Bourne
Ryan Bourne reseña el libro The Wake Up Call de John Micklethwaite y Adrian Wooldridge, libro que considera que subestima la importancia de la incertidumbre y factores específicos de cada país frente a un patógeno nuevo y le atribuye demasiada importancia a los errores o aciertos de los estados.
Anderson Ayala Giusti indica que la gestión de la pandemia en América Latina desnudó la realidad de economías cuyo mercado laboral consiste en no poca medida de trabajadores informales –producto de décadas de políticas intervencionistas, y regulaciones y legislaciones laborales obstaculizadoras.