Actualidad del impuesto a la tierra
Alberto Benegas Lynch (h) señala que "La razón por la que no se explota todo simultáneamente es debido a que los recursos son escasos".
Alberto Benegas Lynch (h) señala que "La razón por la que no se explota todo simultáneamente es debido a que los recursos son escasos".
Por Jeffrey A. Miron
Jeffrey A. Miron cree que el mejor argumento a favor de la legalización de las drogas es que "el Estado no tiene por qué interferir en las actividades privadas, salvo cuándo sea para prevenir que se cause un daño a otros".
Por Adrián Ravier
Adrián Ravier asevera que "Hoy Argentina se da el lujo de ignorar la escasez, porque abundan recursos sojeros, dinero de los futuros jubilados tomados como impuestos y a los cuales muy pronto habrá que agregar el crudo".
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds indica que los salvadoreños tienen que entender que tres partidos son el único medio a través del cual los extremistas del FMLN pueden escalar el poder y aplastar a la gente decente del país, incluyendo los de la izquierda y la derecha moderadas
Por Gabriela Calderón de Burgos
Gabriela Calderón de Burgos reseña el libro La educación y el Estado de Edwin G. West, obra en la cual el historiador y economista explica cómo surgió la intervención estatal en la educación en Inglaterra a partir de 1870.
Por Axel Kaiser
Axel Kaiser afirma que "Nunca ha habido ni jamás habrá una sociedad de iguales en un sentido material. Y no la habrá porque los seres humanos somos únicos, es decir, desiguales en un sentido concreto".
Carlos Alberto Montaner plantea "¿Qué es, en suma, la revolución bolivariana? Chávez lo sabe y se lo lleva a la tumba con pesar: es sólo una nueva oligarquía política que saquea al país impunemente".